domingo, 20 de noviembre de 2011

Práctica 5: Formación del profesorado en TIC

Una vez que me he paseado un poco por la web Centro de profesores: Actividades Formativas, la primera actuación que he seleccionado no corresponde a ninguna etapa educativa en concreto, si no que es a nivel general con respecto al profesorado. A continuación paso a describirla:

- Nombre: Elaboración de páginas WEB básico. (Telemático)

- Destinatarios: Esta actuación está destinada para todos los puestos docentes.

- Resumen de la actuación: Esta actuación pretende dar respuesta a aquel profesorado que se encuentra en disposición de elaborar sus propios materiales multimedia para la aplicación en el aula. El lenguaje de programación HTML facilitará al profesorado la elaboración de actividades y su difusión en la Web, respondiendo así a las necesidades que plantea la sociedad de la información y la comunicación.

- Información de interés: Curso telemático destinado al profesorado de cualquier área educativa que implica una formación del profesorado en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, dándoles a conocer herramientas de trabajo usuales para su posterior aplicación en el aula y la mejora de su propia práctica docente.


Esta primera actuación que he seleccionado tiene claramente un caracter tecnológico, ya que lo que este curso pretende es, más bien, formar al profesorado en el área de las TICs, en este caso introcuciéndolos en la creacion y ulización de páginas web, y no tanto la asimilación de competencias para transmitir conocimientos.

En cuanto a los objetivos y contenidos planteados, considero que están interrelacionados entre sí. ya que cada uno de los contenidos propuestos tiene una función específica que ayuda a alcanzar los objetivos planteados.

La actividad que yo plantería si fuera la persona encargada sería:
  • Proyecto WEB
Se trata de que al final del curso formativo realicemos una página WEB. Para ello deberemos  elaborar desde el primer momento un proyecto sobre esta web, este proyecto consiste en: en el primer momento (sin tener demasiados conceptos en la materia) pensar como queremos que sea nuestra web, es decir, los destinatarios, la finalidad, los temas que nos gustaria trabajar en ella, el diseño, el nombre...pero siempre a resgos generales, ya que solo es el principio. Todas estas ideas las plasmaremos en nuestro proyecto (podemos considerarlo como un borrador). Con forme vayamos avanzando y adentranos en la materia iremos consolidando nuestros pensamientos iniciales en nuestro proyecto, así como añadiendo nuevos según vayamos aprendiendo. El último paso de este proyecto sería llevarlo a cabo, es decir, crear la página web que hemos diseñado, cuanta más creatividad y originalidad se plasme en la web mejor completada estará la actividad.
¡FACIL!


_______

La segunda actuación que he seleccionado es la siguiente:

- Nombre:  Herramientas Tic en el Aula de Educación Infantil: El Vídeo.

- Destinatarios: Profesorado de Infantil con conocimientos de Informática.

- Resumen de la actuación: Esta actuación consiste en la formación tecnológica centrada en la elaboración y uso de vídeos como recurso de aprendizaje.

- Información de interés: La presencia de las TIC en la escuela es ya una realidad a la que no se puede dar la espalda y de la que como docentes tenemos la obligación de aprender y mejorar cada año para sacarle el mayor partido posible a estas herramientas en el aula. El grupo de trabajo que ha solicitado este seminario, está formándose desde hace más de cuatro años para mejorar su práctica docente y aplicar sus aprendizajes con el uso de las TIC.

En este caso también hablamos de una formación de carácter tecnológico en lugar de pedagógico, ya que de lo que trata el curso es de enseñar a los docentes a utilizar herramientas que permitan la elaboración y manipulación de vídeos y fotografías, así como grabarlos y editarlos.

En este caso los contenidos están totalmente acorde con los objetivos, ya que permiten  perfecta y adecuandamente el logro o el cometido de los mismos.

La actividad que yo propondria para esta actuación sería:
  • Te copio.
Consiste en buscar en la red un vídeo de contenido adecuado para niños de educación infantil, es decir, con fotos, dibujos, algún fragmento de dibujos animados, sonidos, etc.
Una vez seleccionado dicho video la tarea consiste en intentar elaborar uno nosotros mismo, con los recursos y técnicas que hemos aprendido, para que se parezca lo máximo posible al seleccionado. Cuanto más logrado esté mejor calificación tendrá.

_______

La tercera y última atuación está destianda al profesorado que imparte clase a alumnos de educación primaria.

- Nombre: Uso de Pizarras Digitales Interactivas.

- Destinatarios: Profesorado de educación primaria.

- Resumen de la actuación: el presente Seminario se basa en la necesidad de todos los participantes de mejorar en su nivel de conocimiento de la PDI en dos sentidos: - Como medio para buscar, elaborar y presentar información y documentos. - Como recurso para utilizar con su alumnado en el aula.

- Información de interés: Entre los nuevos recursos que las nuevas tecnologías ponen a disposición de los docentes, se encuentra la PDI. Por tal motivo, es necesario formar en el manejo de la PDI al profesorado del centro, para dotarlos de los conocimientos suficientes que les posibilite un manejo adecuado de dicho medio y suponga el punto de partida de la utilización masiva de la nueva herramienta y su amplia diversidad de posibilidades pedagógicas.

El caracter de esta actuación yo diría que es dual, es decir al mismo tiempo que es tecnológico porque se transmiten conocimientos destinados al manejo de las tecnologías, en esete caso la pizarra digital interactiva, su funcionamiento y su uso, es también pedagógico, porque dota de herramientas y recursos para un uso adecuado orientado al aprendizaje del alumno.

Considero que los contenidos propuestos son totalmente acertados en relación con los objetivos planteados, todos los objetivos quedan cubiertos y con la total posibilidad de cumplirse.

Como tarea para esta actuación propondría:
  • Creemos.
Consiste en la elaboración de 3 actividades diseñadas para que los alumnos trabajen con la Pizarra Digital Interactiva diferentes contenidos. Así pondremos de manifiesto nuestros contenidos sobre el uso y manejo tanto de hadware como de software de la PDI.

_______

Mi valoración personal como pedagoga del Plan Regional de Formación permanente para el profesorado es bastante positiva, nos ofrece una gran variedad de actuaciones de formación que permite, fomenta y faovorece la formación permanente (como su propio nombre indica) y la actualizacion de las competencias del personal docente en todos los ámbitos educativos posibles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario